El resto de talleres me consta que también estuvieron muy valorados por los asistentes, convirtiéndose junto con las ponencias en lo mejor de la feria, eso y las colas de mes que barmans para tomar una copa.
Gran error (es mi opinión), no se pueden tener unos talleres desangelados mientras la sala de ponencias es todo lo contrario.

Sala de ponencias Gastrónoma 2013
Igual me equivoco pero creo que el vsisitante tipo de este tipo de eventos busca novedades para aplicarlas en sus negocios, unas veces asistiendo a talleres o ponencias para aprender, otras viendo nuevos productos en la sala de expositores. Bien, pues en este caso una de dos, o había pocos expositores o el espacio destinado a ellos era tan grande que dejaba los pasillos con mucho espacio, sobre todo si no tienes la habilidad del feriante del millón de euros de Alicante para llenarlos, aunque sea a base de jubilados con autobús, bocadillo y cerveza,»LMG» en estado puro.
¿Como es posible que en los tiempos que corren no se bajen las tarifas del suelo ferial para que haya más stands? He oido cifras desorbitadas. Me consta que unas pretenciosas exigencias de Feria Valencia están detrás del asunto, pero lo olvidaba, estamos en Valencia y aquí se valora más el continente que el contenido. Menuda feria tenemos en Valencia, endeudada y sin contenidos pero muy bonita. De todos modos sea de quien sea la responsabilidad es buen momento para reflexionar.

Explendida, luminosa, cómoda, confortable, con comida y bebida a tutiplen. Impresionantes como siempre los alumnos y profesores del CDT. Pero, ¿era necesario tanto derroche para unos pocos si se cojeaba en otros aspectos? Todos sabemos que hay gente que no tiene límites cuando la comida y la bebida es gratis, y acaban con su reputación por los suelos, pero no importa, seguiran siendo invitados a estas salas exclusivas.
Yo, que he disfrutado de un pase vip y he comido, bebido y descansado, creo que no son buenas esas diferencias entre los visitantes de primera y los de segunda, al menos no debería ser tan descaradas.
Organizar un evento de estas características no debe ser fácil, yo no se si sería capaz de hacerlo mejor, por eso espero que estas críticas sean constructivas y que se entienda que yo veo los fallos desde fuera, que es como torear desde la barrera, y escribo estas líneas para que Gastrónoma no quede en una oportunidad perdida de la gastronomía valenciana. Además me consta que no soy el único que pensaba así, han sido muchos los que coincidían con mis impresiones.
Por otro lado, como en toda feria que se precie uno se encuentra con mucha gente que hace tiempo que no ve. Yo que soy opitmista por naturaleza encuentro la parte positiva en cualquier feria, en esta también aunque me haya encontrado con un miembro de la aristocracia de medio pelo paseando sin la vergüenza que se le supone a alguien que ha dejado a gente en la calle y facturas sin abonar. Menos mal que fue un caso aislado, el resto que me he encontrado ha superado mis expectativas, sobre todo un humilde Rubén Álvarez contándome su nuevo proyecto, pero no con detalles técnicos ni nada parecido, sigo sin saber qué abrirá, sino el proyecto de vida con su mujer en Novelda. Cuando alguien te cuenta que está a punto de desmontar su vida en lo más alto para empezar de nuevo te demuestra hay vida más allá del éxito.

Nacho UNIPRO, Vicente Patiño y Rubén Álvarez
Estuve el lunes en Gastronoma y la verdad que decir «desangelado» seria quedarme corto, vi la ponencia de Ricard y la de Mario. Bueno que decir de estos cocineros que no se sepa ya, pero me pregunto a mi mismo para que voy a una feria a ver ponencias de 2-3 platos o a encontrar cosas nuevas. Lo mas curioso es que no vi ningun motivo para volver a ir, como bien dices era un desastre.
Otro aspecto que no entendi aparte del que mencionas de la difusion en medios es las fechas y horarios, que cocinero en activo va a ir un sabado???? la poca gente que vi por alli (conocidos) terminamos pronto la visita y nos fuimos creo que los pocos que aguantaron fueron los que se quedaban en algun stand a beber, porque poco mas se podia hacer