A veces uno no sabe cómo gestionar las rutinas. Cierto es que algunas de ellas ayudan a llevar una vida algo más ordenada, aunque al saltárselas siempre se recupera algo de control y como diría cualquier ponente hiper motivador, sales de tu zona de confort. Como si se estableciesen dos tipos de personas, los que están dentro de esa zona (sujeto pasivo) y los que están fuera (sujeto activo).
Pues bien, si un día me apetece tocarme las bolas y Continue reading
Author: Nacho Lurbe
Comerciando y pensando
Nadie nos dijo que urge volver a nuestra historia, a aquello que vimos, vivimos o mejor aún, que nos contaron. Volver a los relatos de quien vivió antes que nosotros lo que creemos saber, olvidarnos de nuestro orgullo para ver que nada es tan nuevo ni original, tan solo ha cambiado el contexto o la forma de ver lo que nos rodea. Como aquel transportista que piensa lo desdichado que es mientras conduce un camión con clima tan aséptico como acondicionado, impermeabilizándose del entorno con una socialización controlada, ajustada a un círculo de diámetro reducido, el área de servicio como único eje cultural. La cuadratura mental del círculo diminuto, la excusa pandémica alivia conciencias; olvidando que hace pocos años, los que inventaron su oficio tardaban diez veces más que él en hacer el mismo trayecto, por caminos que anhelaban asfalto, rezando para llegar sanos y escribir una carta a sus seres queridos. Pero no, su vida hoy es desdichada, en eterna crisis. Distintas incertidumbres que harían desequilibrar cualquier balanza. Continue reading
Sorpresas de barra
Creí que sería motivo de desvelo, que despertaría de madrugada perturbado por el recuerdo, me mantuve esperanzado en el olvido y en la creencia de que las sensaciones desagradables dejan de serlo a voluntad. Pero no fue así, no pude inhibir ese recuerdo.
Cierto día de febrero, sentado en una barra bien surtida, terminé de comer con una coca de Sant Blai, una mistela de Teulada y los efluvios del sobaco de una comensal que levantó el brazo a mi derecha para pedir Champagne. Supuse que su blusa de leopardo tendría más poliéster que unas bragas del chino de la esquina y por eso amplificaron un hedor que dudo hayan olido nunca los veterinarios del bioparc.
Giré mi cabeza hacia ella conteniendo la respiración, y ahí estaba aquella felina, apoyada en la barra hojeando la carta de bebidas mientras mis pituitarias se declaraban en huelga.
-Ponme el Champagne Chardonnay (lease «Sampán chardonai» ) – Dijo a la camarera argumentando que era más barato por no ser francés. Desconocía también que no era champagne sino cava. Eso sí, dicho derroche de sabiduría no le impidió presidir una mesa con una conversación tan profunda como la de cualquier programa de telecinco.
Mientras escuchaba ruido de debate en su mesa, apuré mi mistela, deseé haberme encontrado en lugar del gatopardo a un brazobarra y focalicé toda mi atención en la botella de colonia que siempre llevo en el coche, quizá me ayudaría a olvidar ese olor que casi me arruinó la comida. No fue suficiente.
Nacho Lurbe
#ontheroad
Historia de una guarnición.

Fotografía propiedad de Neighbors
Imagina que introducimos en una coctelera un local con hechuras de nave industrial, una decoración cuidada y cómoda, una oferta healthy en manos de un cocinero que sabe lo que es la cocina de elaboraciones justas y pausadas, un parking amplio y gratuito; cerramos la coctelera, la agitamos con decisión
¿Y qué nos sale? Continue reading
HIP 2021
Hubo ganas de HIP, sin más.
Es sabido que la fuerza motriz que mueve la gran familia hostelera es la ilusión por compartir experiencias, y ahora más ya que andamos escasos de balances o indicadores del pasado que nos guíen, todo es nuevo e imprevisible.
El ánimo general percibido, es una opinión personal, es el de la renuncia al desánimo, Continue reading
Turismo a bocanadas
Si de algo sirve estar de vacaciones es que puedes mirar con otros ojos todo lo que ocurre delante tuyo. Continue reading
La nostalgia del apego
Y llegó el día en el que los pasos a cubierto dieron paso a paseos desescalados cubiertos de sol.
Con la inquietud de un letargo forzado, los cruces de miradas fuerzan situaciones incómodas como las dirigidas a ese ser sin mascarilla ni manos cubiertas que pasea Continue reading